CÓMO TEJER UN GRANNY SQUARE PERFECTO | CROCHET CON ALMA
Hoy te enseño cómo tejer un Granny Square perfecto. Es un patrón básico que toda tejedora, tanto principiante como experta, debería saber tejer. Lo puedes utilizar para un montón de proyectos, ¡incluso diseñar un patrón tuyo solo con este patrón! Además, te enseño algún truco en el vídeo-tutorial para que te salga genial. ¿Empezamos ya?
Granny Square perfecto - vídeo-tutorial
¿Sabes ya cómo tejer un Granny Square perfecto?
Materiales
- El hilo que necesites
- Aguja que prefieras
- Marcador de puntos
- Muchas ganas y paciencia
Puntos que vamos a utilizar
- cad.: cadeneta
- p.a.: punto alto
- p.d.: punto deslizado
Paso a paso
Empezamos a tejer este bonito Granny Square. ¿Preparada?

Hoy te voy a enseñar un patrón básico pero que te va a venir muy bien para tejer cualquier proyecto: cómo tejer un Granny Square perfecto. Este cuadrado es una técnica básica en crochet y he pensado que te vendría muy bien tenerlo por escrito (¡y en vídeo-tutorial!). Es posible que aún te cueste leer el esquema, así que te dejo las explicaciones de cada vuelta. Empezamos tejiendo un anillo mágico. Yo siempre lo hago tejiendo unas 4 cad. y uniendo con punto deslizado a la primera cad.
- Vuelta 1: ejemos 5 cad. (cuenta como 1 p.a. + 2 cad) y tres puntos altos (p.a.) en el centro del anillo. 2 cad. + 3 p.a. + 2 cad. + 3 p.a. + 2 cad. + 2 p.a. Unimos con punto deslizado (p.d.) a la 3ª cad. del inicio. Hacemos un p.d. en el mismo hueco para que quede el punto centrado.
- Vuelta 2: tejemos 5 cad. y ahora vamos a seguir el siguiente esquema: 3 p.a. en el mismo hueco + 1 cad. En la esquina siguiente vamos a tejer 3 p.a. + 2 cad. + 3 p.a. Tejemos 1 cad. En cada esquina vamos a tejer 3 p.a + 2 cad. + 3 p.a. y una cad. Rep. el mismo esquema hasta llegar a la última esquina donde vamos a tejer 2 p.a. y unimos a la 3ª cad. del inicio con un punto deslizado. Tejemos en el hueco un p.d.
- Vuelta 3: empezamos con 5 cad. + 3 p.a. en el mismo hueco. 1 cad. En el hueco de cad. de la vuelta anterior, tejemos 3 p.a. Vamos a tejer en cada esquina 3 p.a. + 2 cad. + 3 p.a. y en cada hueco de cad. de la vuelta anterior 3 p.a. Debemos acordarnos de tejer la cad. cada vez que hagamos un grupo de puntos altos. Unimos con p.d. a la 3ª cad. del inicio y tejemos un p.d. en el mismo hueco.

Para tejer un granny más grande, solo tienes que ir repitiendo la vuelta 3, acordándote siempre de tejer la cad. entre los grupos de puntos altos y en cada esquina 3 p.a. + 2 cad. + 3 p.a.
Espero te haya gustado mucho este nuevo diseño y lo puedas utilizar en un montón de proyectos. ¡Gracias por leerme!
¿Hablamos?
- hola@crochetconalma.com
6 comentarios en “CÓMO TEJER UN GRANNY SQUARE PERFECTO | CROCHET CON ALMA”
Me encanta como explicas, este punto está chulísimo. Muchas gracias Arantxa.
¡Me alegro mucho que te guste Merche! ¡Gracias por pasar por aquí! ¡Un fuerte abrazo!
Hola soy de chile y me encantó cómo explicas y lo Perfecto del granny… solo tengo una duda… cómo se puede hacer el granny en varios colores??? Donde y cómo se hace el cambio de color ??? Muchas gracias y cariños besitos y abrazos desde chile
¡Hola Paulina! Gracias por tu bonito comentario. Te explico: el cambio de color lo puedes hacer en el último p.d. de la vuelta, cuando centramos el punto en la esquina. ¡Espero haberte ayudado! ¡Un abrazo!
Hola. Muy bueno. Pero me resultaría más fácil si veo un vídeo. Gracias
¡Muchísimas gracias por tu comentario, Marian! Intentaré hacer un vídeo para próximos tutoriales. ¡Un abrazo!