Cuando tenemos nuestra labor acabada y solo queda unir, ¡ay! Se nos hace un mundo. Y es que unir no es tan sencillo como parece. ¿O sí? Yo te enseño hoy en un vídeo-tutorial cómo unir dos piezas de crochet y con costura invisible, para que no se note donde se encuentra la unión. ¿Empezamos?

Cómo unir dos piezas de crochet - vídeo-tutorial

como unir dos piezas de crochet

La idea de cualquier unión es que sea sencilla de realizar pero, sobre todo, que no se note. Porque no sé si a ti te habrá pasado (a mi sí) pero al empezar a tejer, me quedaban los proyectos más o menos bien, pero las uniones no tan bien. Por lo que muchas veces afeaba lo que había tejido y otras muchas, se quedaban sin unir porque no sabía como hacerlo. 

En este vídeo-tutorial te enseño cómo unir dos piezas de crochet y cómo realizarlo de manera que se note lo menos posible. El secreto está en coger únicamente la hebra interior de cada punto y así se notará lo mínimo posible. Otro consejo que yo me aplico, es no realizar la unión muy apretada, porque quedará un fruncido que no nos gustará. A medida que vayas uniendo tus proyectos, irás cogiendo el truco y sabrás como tejer de apretado o de suelto. 

Además de conocer la técnica de cómo unir dos piezas de crochet, solo hay una manera de ir mejorando. Y es unir, unir y unir. Así, iremos aprendiendo de nuestros errores. Y, recuerda: todas las tejedoras nos equivocamos.

¿Qué te ha parecido este vídeo-tutorial? ¿Tú también unes de esta manera?

¡Recibe las novedades!

He leído y acepto la Política de Privacidad
Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte? Escríbeme :)