MACETERO A CROCHET | CROCHET CON ALMA
Hoy quiero enseñarte a tejer este macetero a crochet que es ideal para todas tus plantitas y con vídeo-tutorial, que te va a ayudar a adaptarlo a cualquier medida. Te enseño a tejerlo casi en directo, con fallos y aciertos, para que así aprendas todos los trucos necesarios. Tanto para principiantes tejedoras como para expertas. ¿Empezamos ya?
Macetero a crochet - vídeo-tutorial
¿Tejemos este macetero a crochet?
Materiales
- 30 gramos de lana. Yo he utilizado esta súper lana de We Are Knitters
- Aguja de 5 mm.
- Aguja lanera
- Muchas ganas y paciencia
Puntos que vamos a utilizar
- cad.: cadeneta
- p.b.: punto bajo
- p.m.a.: punto medio alto
- p.d.: punto deslizado
Paso a paso
Hoy te enseño a tejer este macetero a crochet que vas a tejer en bucle. ¡Te lo prometo!

Empezamos tejiendo 30 + 4 cad. En este caso lo adaptamos a un macetero pequeño. Solo tienes que aumentar las cad. de inicio para adaptarlo a tu macetero. Recuerda, siempre múltiple de 3 + 4. Cada 3 cad., es una estrella. En este caso, con 30 cad., tejemos 10 estrellas.
- Vuelta 1. En la segunda cad. desde la aguja, introducimos aguja y sacamos hebra. Repetimos cuatro veces más. Tenemos seis bucles en la aguja. Cogemos hebra y sacamos por los seis bucles. Ahora hacemos una cad. + cogemos un punto en la misma cad. + cogemos hebra en el último punto trabajado cuando hemos cogido los seis bucles anteriores y seguimos cogiendo puntos en los tres puntos siguientes (con el vídeo-tutorial es mucho más sencillo). Seguimos tejiendo el mismo patrón hasta llegar al final. Nos queda un punto final donde tejeremos un p.m.a. + 2 cad. al aire.
- Vuelta 2. Giramos. En esta vuelta tejemos 3 p.m.a. en cada hueco/ojo de la media estrella hecha en la vuelta 1. En el último punto que nos queda, tejemos 1 p.m.a. + 3 cad. al aire.

Seguimos...
Vuelta 3. Giramos. Cogemos hebra de la cad. 1 y 2 (tenemos tres bucles en la aguja). Cogemos hebra de los tres puntos siguientes. Tenemos seis bucles. Y ahora seguimos igual que en la vuelta 1: Cogemos hebra y sacamos por los seis bucles. Ahora hacemos una cad. + cogemos un punto en la misma cad. + cogemos hebra en el último punto trabajado cuando hemos cogido los seis bucles anteriores y seguimos cogiendo puntos en los tres puntos siguientes (con el vídeo-tutorial es mucho más sencillo). Seguimos tejiendo el mismo patrón hasta llegar al final. Nos queda un punto final donde tejeremos un p.m.a. + 2 cad. al aire.
- Vuelta 4: Giramos. Repetimos vuelta 2. + 2 cad. al aire.
Espero te haya gustado mucho tejer este patrón nuevo conmigo. Como siempre, ¡deseando estoy de que me comentes que te ha parecido!
¿Hablamos?
- hola@crochetconalma.com